1º En la Edad Media , el término "Cristiandad" aglutinaba a casi toda Europa y a casi todos los territorios que estuvieron bajo el poder de Roma. ¿Quién dirige la iglesia católica en la actualidad?
El papa Benedicto XVI.
2º Durante la Edad Media , la iglesia acaparó el saber de la época. Las bibliotecas de los monasterios guardaban los mejores libros. ¿Qué tipo de libros predominaban en estas bibliotecas? ¿Sabrías decir qué aspecto tenían y cómo se confeccionaban?
Biblias y libros medievales echos de pergaminos de pieles de borregos y que se trdaban mucho tiempo en hacer y tenían las tapaderas gruesas y las hojas atadas.
3º La iglesia predicó diversas cruzadas para liberar los Santos Lugares , que habían caído en poder de los turcos , y devolverlos a la cristiandad. ¿Conoces a qué se llama "Santos Lugares"?
Son los lugares en que Jesús desarrollo parte de su vida.
4º La iglesia medieval controlaba la cultura y la sociedad medieval. Los monasterios fueron los grandes impulsores del saber , la cultura y el arte. ¿A qué se dedicaban los monjes?
A la religión y a cuidar enfermos.
lunes, 17 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
Cristianismo 5ª parte
1º Investiga y explica brevemente de dónde procede el símbolo que representa a San Mateo.
Procede de la genealogía humana de Cristo.
2º ¿En qué estilos del arte religioso cristiano aparece este símbolo?
En los ángeles.
3º Seguramente habrás oído hablar de Venecia. ¿Cómo se puede descubrir la tradición religiosa cristiana de esta ciudad?
Los edificios , la bandera tiene un león con unas alas de ángel y es la ciudad santa.
4º Marcos predicó el mensaje de Jesús y es el autor del segundo evangelio. ¿Por qué se llama "buena nueva" al mensaje? ¿Ha tenido alguna repercusión social a lo largo de la historia?
Porque es el evangelio nuevo , si, que unos mercaderes trasladaran el cuerpo de San Marcos a Venecia.
5º ¿Por qué motivo se simboliza la figura del evangelista Lucas con el toro? Debate sobre el valor simbólico del toro en nuestra cultura.
Porque su evangelio comienza con el sacrificio de Zacarias.
6º Indica los espacios de las iglesias y catedrales utilizados con frecuencia para situar la representación de los evangelistas.
Los laterales.
7º Describe el símbolo que representa al evangelista San Juan.
Es un águila real pasmada , de sable , nimbada de oro , con el pico y las garras de gules y un halo de oro.
8º Comenta la imagen de San Juan Evangelista , en la ilustración del Beato de Liébana. ¿A qué estilo artístico pertenece? Enumera sus características fundamentales.
Al románico , muros gruesos , pocas ventanas y pequeñas y edificio pequeño de altura.
Procede de la genealogía humana de Cristo.
2º ¿En qué estilos del arte religioso cristiano aparece este símbolo?
En los ángeles.
3º Seguramente habrás oído hablar de Venecia. ¿Cómo se puede descubrir la tradición religiosa cristiana de esta ciudad?
Los edificios , la bandera tiene un león con unas alas de ángel y es la ciudad santa.
4º Marcos predicó el mensaje de Jesús y es el autor del segundo evangelio. ¿Por qué se llama "buena nueva" al mensaje? ¿Ha tenido alguna repercusión social a lo largo de la historia?
Porque es el evangelio nuevo , si, que unos mercaderes trasladaran el cuerpo de San Marcos a Venecia.
5º ¿Por qué motivo se simboliza la figura del evangelista Lucas con el toro? Debate sobre el valor simbólico del toro en nuestra cultura.
Porque su evangelio comienza con el sacrificio de Zacarias.
6º Indica los espacios de las iglesias y catedrales utilizados con frecuencia para situar la representación de los evangelistas.
Los laterales.
7º Describe el símbolo que representa al evangelista San Juan.
Es un águila real pasmada , de sable , nimbada de oro , con el pico y las garras de gules y un halo de oro.
8º Comenta la imagen de San Juan Evangelista , en la ilustración del Beato de Liébana. ¿A qué estilo artístico pertenece? Enumera sus características fundamentales.
Al románico , muros gruesos , pocas ventanas y pequeñas y edificio pequeño de altura.
jueves, 22 de abril de 2010
Cristianismo 4ª parte
1º ¿Cómo llegó Gregorio Magno a ser papa?
El pueblo le eligió nada más enterrar al último papa.
2º ¿Qué consecuencias produjo su posición como papa?
Que hubiera conflictos con el emperador y con el poder civil en general.
3º ¿Sobre que asuntos podía decidir?
Podía decidir en todos los asuntos de la cristiandad , incluso deponer al emperador.
4º ¿Consideras democrática la forma de actuar de Gregorio Magno?¿Por qué?
Si , porque él y el grupo de personas que componían la iglesia , pero sobretodo él , tenían practicamente el poder sobre todo.
5º ¿Debido a que decisiones llegó a independicarse la iglesia?
Se independizó por la curia romana y por los ovispos que Gregorio Magno nombró.
6º Escribe la definición de la Curia romana.
Reunión colegiada de todos los cardenales en cónclave.
7º ¿A lo largo de que época se fueron construyendo las catedrales?
A lo largo de la edad media.
8º ¿De dónde procede la palabra catedral?¿Qué signifíca?
De "catedra" , silla.
9º Verdadero o falso:
a) Los gremios ocupaban sus vidas a la construcción de catedrales. Verdadera.
b) La catedral era la sede donde el emperador imponía sus leyes. Falso.
La catedral era la sede donde el obispo impartía doctrina.
c) La única función de la catedral era albergar a los habitantes de una comarca. Falso.
También se utilizaba de bastión de defensa ante el peligro y era donde el obispo impartía doctrina.
El pueblo le eligió nada más enterrar al último papa.
2º ¿Qué consecuencias produjo su posición como papa?
Que hubiera conflictos con el emperador y con el poder civil en general.
3º ¿Sobre que asuntos podía decidir?
Podía decidir en todos los asuntos de la cristiandad , incluso deponer al emperador.
4º ¿Consideras democrática la forma de actuar de Gregorio Magno?¿Por qué?
Si , porque él y el grupo de personas que componían la iglesia , pero sobretodo él , tenían practicamente el poder sobre todo.
5º ¿Debido a que decisiones llegó a independicarse la iglesia?
Se independizó por la curia romana y por los ovispos que Gregorio Magno nombró.
6º Escribe la definición de la Curia romana.
Reunión colegiada de todos los cardenales en cónclave.
7º ¿A lo largo de que época se fueron construyendo las catedrales?
A lo largo de la edad media.
8º ¿De dónde procede la palabra catedral?¿Qué signifíca?
De "catedra" , silla.
9º Verdadero o falso:
a) Los gremios ocupaban sus vidas a la construcción de catedrales. Verdadera.
b) La catedral era la sede donde el emperador imponía sus leyes. Falso.
La catedral era la sede donde el obispo impartía doctrina.
c) La única función de la catedral era albergar a los habitantes de una comarca. Falso.
También se utilizaba de bastión de defensa ante el peligro y era donde el obispo impartía doctrina.
lunes, 19 de abril de 2010
Cristianismo 3ª parte
1º Explica el cambio que se produjo en la ciudad de Roma con la llegada de los pueblos bárbaros.
El imperio romano se debilito , la iglesia asumió el poder y Roma pasó a ser la sede de los papas.
2º Establece la diferencia entre el derecho romano y el de los pueblos visigodos.
Los romanos se guiaban por un derecho ya escrito y los visigodos regían , fundamentalmente , por un derecho consuetudinario , transmitido oralmente.
3º ¿Qué significa el concepto de "cristianidad".
Entidad supraterritorial en la que todo el mundose sentía integrado.
4º Explica la fórmula "Rey por la gracia de Dios"
Te hacían rey mediante la bendición de la iglesia.
5º Analiza los conceptos "Imperio Bizantino" y "Sacro Imperio Romano Germánico" y su relación con la iglesia cristiana.
Imperio bizantino: estaba intimamente unido a la iglesia de oriente y era el imperio romano de oriente.
Sacro imperio romano germánico: protegía a la iglesia de Roma y era el imperio romano de occidente.
6º ¿Cuándo y cómo se produce el Cisma de Oriente?
En el año 1053 d.C. se produce y se produce por las luchas entre el poder político y el religioso que terminaron afectando a la jerarquía de la iglesia.
El imperio romano se debilito , la iglesia asumió el poder y Roma pasó a ser la sede de los papas.
2º Establece la diferencia entre el derecho romano y el de los pueblos visigodos.
Los romanos se guiaban por un derecho ya escrito y los visigodos regían , fundamentalmente , por un derecho consuetudinario , transmitido oralmente.
3º ¿Qué significa el concepto de "cristianidad".
Entidad supraterritorial en la que todo el mundose sentía integrado.
4º Explica la fórmula "Rey por la gracia de Dios"
Te hacían rey mediante la bendición de la iglesia.
5º Analiza los conceptos "Imperio Bizantino" y "Sacro Imperio Romano Germánico" y su relación con la iglesia cristiana.
Imperio bizantino: estaba intimamente unido a la iglesia de oriente y era el imperio romano de oriente.
Sacro imperio romano germánico: protegía a la iglesia de Roma y era el imperio romano de occidente.
6º ¿Cuándo y cómo se produce el Cisma de Oriente?
En el año 1053 d.C. se produce y se produce por las luchas entre el poder político y el religioso que terminaron afectando a la jerarquía de la iglesia.
lunes, 12 de abril de 2010
Cristianismo 2ª parte
1º Jesús de Nazaret explicaba su doctrina con parábolas. ¿En qué consistían?
Eran relatos con los que comparaba los acontecimientos de la vida cotidiana con su mensaje.
2º ¿Qué esperan de Dios los cristianos?
Que séa bueno y compasivo y que les lleve algún día a su lado.
3º ¿Cuándo hace su primera aparición pública Jesús de Nazaret?
En Israel.
4º ¿Qué le contesta Jesús a su madre cuando esta le recrimina que se hubiera entretenido en el templo sin su conocimiento?
Debo ocuparme de las cosas de mi padre.
5º ¿Cuántos apóstoles escogió Jesús?
Cuatro : Mateo , Marcos , Lucas y juan.
Eran relatos con los que comparaba los acontecimientos de la vida cotidiana con su mensaje.
2º ¿Qué esperan de Dios los cristianos?
Que séa bueno y compasivo y que les lleve algún día a su lado.
3º ¿Cuándo hace su primera aparición pública Jesús de Nazaret?
En Israel.
4º ¿Qué le contesta Jesús a su madre cuando esta le recrimina que se hubiera entretenido en el templo sin su conocimiento?
Debo ocuparme de las cosas de mi padre.
5º ¿Cuántos apóstoles escogió Jesús?
Cuatro : Mateo , Marcos , Lucas y juan.
jueves, 8 de abril de 2010
Cristianismo 1ª parte
1º Explica las circunstancias históricas en que nació Jesús de Nazaret.
Nació durante el mandato de octavio César Augusto.
2º ¿Quién fue el primero que reconoció a Jesús como el mesías?
El anciano Simeón.
3º ¿Cuál era el oficio de su padre?
Carpintero.
4º ¿Con qué nombres llamaron a Jesús?
El salvador y el rey de los judíos.
5º ¿De qué lo acusaron?
De decir que dios tenía más poder que los seres humanos y que el reino era suyo (DE DIOS).
6º ¿Cómo murió Jesús?
Crucificado.
7º ¿Qué significa para los cristianos la resurrección de Jesús?
La victoria sobre la muerte de Dios.
Nació durante el mandato de octavio César Augusto.
2º ¿Quién fue el primero que reconoció a Jesús como el mesías?
El anciano Simeón.
3º ¿Cuál era el oficio de su padre?
Carpintero.
4º ¿Con qué nombres llamaron a Jesús?
El salvador y el rey de los judíos.
5º ¿De qué lo acusaron?
De decir que dios tenía más poder que los seres humanos y que el reino era suyo (DE DIOS).
6º ¿Cómo murió Jesús?
Crucificado.
7º ¿Qué significa para los cristianos la resurrección de Jesús?
La victoria sobre la muerte de Dios.
lunes, 5 de abril de 2010
Diferencias judaísmo , islám y cristianismo
1º Lugar de culto (nombre y foto de ejemplo) y día en el que se realiza:
Judaísmo: sinagoga
Islám: mezquita
Cristianismo: iglesia
2º Libro santo (nombre y foto)
Judaísmo: torá
Islám: corán
Cristianismo: biblia
3º Nombre de su dios:
Judaísmo: Yahveh.
Islám: Alá.
Cristianismo: Dios.
4º Qué opina cada una de las religiones sobre quién era Jesús de Nazaret:
Judaísmo: que Jesús es una simple persona.
Islám: que Jesús era el profeta de dios pero no su hijo.
Cristianismo: que era el profeta , hijo de dios.
5º Celebraciones y ritos (explicar qué se celebra en cada uno de los siguientes eventos):
Judaísmo: (sahbat y circuncisión) : en el sahbat se celebra que es el septimo día de la semana judía y en la circuncisión cuando nace el niño se le corta el prepucio y listo.
Islám: (fiesta del fin de ayuno y año nuevo musulmán) : se come y se bebe mucho y se hace al acabar el mes del ramadán y el año nuevo musulmán es el primer día del muharram y no tiene mucho trasfondo religioso.
Cristianismo: (bautismo , pascua , dia de los santos y la navidad) : en el bautizo un cura le moja la cabeza a un bebe , en la pascua se celebra la muerte y resurrección de Jesús , en navidad se celebra el nacimiento de Jesús y en el día de los santos es el 28 de diciembre y se celebra la muerte de todos los niños menores de 2 años.
6º Países donde se desarrollan las religiones:
Judaísmo: en América latina , Argentina , India , Etiopía , Abayudaya y Europa del este.
Islám: en el norte de África , Guyana , Surinam , Turquía , la península arabica y en el oeste de Asia.
Cristianismo: en europa del oeste central y norte , en america del sur , en américa central y canadá , en egipto y en rusia.
Judaísmo: sinagoga

Islám: mezquita

Cristianismo: iglesia

2º Libro santo (nombre y foto)
Judaísmo: torá

Islám: corán

Cristianismo: biblia

3º Nombre de su dios:
Judaísmo: Yahveh.
Islám: Alá.
Cristianismo: Dios.
4º Qué opina cada una de las religiones sobre quién era Jesús de Nazaret:
Judaísmo: que Jesús es una simple persona.
Islám: que Jesús era el profeta de dios pero no su hijo.
Cristianismo: que era el profeta , hijo de dios.
5º Celebraciones y ritos (explicar qué se celebra en cada uno de los siguientes eventos):
Judaísmo: (sahbat y circuncisión) : en el sahbat se celebra que es el septimo día de la semana judía y en la circuncisión cuando nace el niño se le corta el prepucio y listo.
Islám: (fiesta del fin de ayuno y año nuevo musulmán) : se come y se bebe mucho y se hace al acabar el mes del ramadán y el año nuevo musulmán es el primer día del muharram y no tiene mucho trasfondo religioso.
Cristianismo: (bautismo , pascua , dia de los santos y la navidad) : en el bautizo un cura le moja la cabeza a un bebe , en la pascua se celebra la muerte y resurrección de Jesús , en navidad se celebra el nacimiento de Jesús y en el día de los santos es el 28 de diciembre y se celebra la muerte de todos los niños menores de 2 años.
6º Países donde se desarrollan las religiones:
Judaísmo: en América latina , Argentina , India , Etiopía , Abayudaya y Europa del este.
Islám: en el norte de África , Guyana , Surinam , Turquía , la península arabica y en el oeste de Asia.
Cristianismo: en europa del oeste central y norte , en america del sur , en américa central y canadá , en egipto y en rusia.
lunes, 8 de marzo de 2010
El Islám 11ª parte
Palacio de alfajería: el arco.
Mezquita de Cordoba: los arcos.
Ciudad palacio de madinat al-zahra: los arcos que se ven de más cerca.
La giralda: decoración de las paredes.
Mezquita de bib-mardum: decoración como los arcos en los muros.
Baños árabes de Jaén: los arcos.
Alhambra: tiene arcos árabes.
Alcazaba de Almería: tiene muros gruesos.
1º Monumentos islámicos en España: Fotos , lugar y características de los monumentos.
a) Ciudad palacio de madinat al-zahra.---> en Cordoba.
b) Mezquita de bib al mardom.---> en Toledo.
c) Palacio de alfajería.---> en Zaragoza.
d) Torre de la giralda.---> en Sevilla.
e) Alhambra.---> en Granada.
f) Mezquita de cordoba.---> en Cordoba.
g) Alcazaba de Almería.---> en Almería.
h) Baños árabes de Jaén.---> en Jaen.

Mezquita de Cordoba: los arcos.

Ciudad palacio de madinat al-zahra: los arcos que se ven de más cerca.

La giralda: decoración de las paredes.

Mezquita de bib-mardum: decoración como los arcos en los muros.

Baños árabes de Jaén: los arcos.

Alhambra: tiene arcos árabes.

Alcazaba de Almería: tiene muros gruesos.

1º Monumentos islámicos en España: Fotos , lugar y características de los monumentos.
a) Ciudad palacio de madinat al-zahra.---> en Cordoba.
b) Mezquita de bib al mardom.---> en Toledo.
c) Palacio de alfajería.---> en Zaragoza.
d) Torre de la giralda.---> en Sevilla.
e) Alhambra.---> en Granada.
f) Mezquita de cordoba.---> en Cordoba.
g) Alcazaba de Almería.---> en Almería.
h) Baños árabes de Jaén.---> en Jaen.
El Islám 10ª parte ---> Costumbres del islám
1º ¿Qué importancia le dan al lado derecho e izquierdo del cuerpo?
El lado derecho simboliza la suerte y la felicidad y lo usan para cosas que consideran nobles y el lado izquierdo significa desdicha y lo usan para cosas viles.
2º ¿Cómo debe comer un musulmán?
Debe abstenerse de soplar la comida y siempre debe comer con la mano derecha.
3º ¿Qué significa la limpieza para un musulmán?
Lo liso , pulido y lo civilizado.
4º Frases de cortesía con referencia a Alá.
Bismi-l-lâh (en el nombre de dios) , al-hamdu li-l-lâh (la alabanza a dios), inchâ allâh (si dios quiere).
5º ¿Qué ocurre con los animales domesticos?
No se recomienda tener animales de compañía , ni siquiera un perro y menos si son haram.
6º ¿Un musulmán puede pagar interes?¿Por qué?
No , porque está prohibido pagar y cobrar intereses.
7º ¿Qué es la Hijab y la Niqab? Pon una foto de cada uno.
Hijab: vestimenta que cubre el cuerpo en público de modo que sólo la cara y manos sean visibles.
Niqab: velo que cubre completamente la cara y guantes que cubren la manos y antebrazos.
El lado derecho simboliza la suerte y la felicidad y lo usan para cosas que consideran nobles y el lado izquierdo significa desdicha y lo usan para cosas viles.
2º ¿Cómo debe comer un musulmán?
Debe abstenerse de soplar la comida y siempre debe comer con la mano derecha.
3º ¿Qué significa la limpieza para un musulmán?
Lo liso , pulido y lo civilizado.
4º Frases de cortesía con referencia a Alá.
Bismi-l-lâh (en el nombre de dios) , al-hamdu li-l-lâh (la alabanza a dios), inchâ allâh (si dios quiere).
5º ¿Qué ocurre con los animales domesticos?
No se recomienda tener animales de compañía , ni siquiera un perro y menos si son haram.
6º ¿Un musulmán puede pagar interes?¿Por qué?
No , porque está prohibido pagar y cobrar intereses.
7º ¿Qué es la Hijab y la Niqab? Pon una foto de cada uno.
Hijab: vestimenta que cubre el cuerpo en público de modo que sólo la cara y manos sean visibles.

Niqab: velo que cubre completamente la cara y guantes que cubren la manos y antebrazos.

jueves, 18 de febrero de 2010
El Islám 9ª parte ---> bodas musulmanas.
1º ¿Quién hace la ceremonia?
El imán.
2º ¿Los hombres pueden casarse con mujeres que no sean musulmanas?¿Y al contrario?¿Por qué?
1- Si.
2-No.
3- Porque los hombres son los que deben mantener las tradiciones.
3º ¿Actualmente los hombres suelen tener más de una esposa?
No.
4º ¿Cuánto suelen durar los festejos de las bodas musulmanas?Descríbelos.
De tres días a una semana , la 1ª noche es solo para mujeres y la 2ª es cuando comienza el banquete.
5º ¿Para qué sirve la dote?
Para garantizar la estabilidad económica futura en la familia.
El imán.
2º ¿Los hombres pueden casarse con mujeres que no sean musulmanas?¿Y al contrario?¿Por qué?
1- Si.
2-No.
3- Porque los hombres son los que deben mantener las tradiciones.
3º ¿Actualmente los hombres suelen tener más de una esposa?
No.
4º ¿Cuánto suelen durar los festejos de las bodas musulmanas?Descríbelos.
De tres días a una semana , la 1ª noche es solo para mujeres y la 2ª es cuando comienza el banquete.
5º ¿Para qué sirve la dote?
Para garantizar la estabilidad económica futura en la familia.
jueves, 11 de febrero de 2010
El Islám 8ª parte
1º Abandonar una creencia religiosa y adscribirse a otra se conoce con el nombre de "apostasía".Hay situaciones diferentes respecto al hecho religioso. Investiga qué es una "herejía".
Una persona que pertenece a una religión pero no comparte todo lo que dice esa religión.
2º Musulmán significa que se somete tras haberse comprometido. ¿Qué valor crees que se otorga actualmente en la vida civil a la promesa dada y al compromiso libremente aceptado?
Ninguno porque hay que hacerlo por escrito.
3º La oración del viernes es la que debe hacerse comunitariamente en la mezquita. ¿Qué valores se generan cuando se celebran actos colectivos?
Hay unión porque creen en lo mismo.
4º Cada monoteísmo tiene un día sagrado; y en nustra sociedad conviven distintas religiones; ¿Qué comportamiento es exigible de unos hacia otros en esos días?
Respetando sus creencias.
5º La alfombra permite que el musulmán se separe de lo impuro para rezar. ¿Qué comportamiento se debe tener ante las personas que están rezando?
Respeto y dejarle tranquilo.
6º Arrodillarse tocando el suelo con la frente demuestra la humillación ante la magnificencia de Alá. Analiza la diferencia que existe entre "humildad" y "humillación".
Humildad: característca que define a una persona modesta , alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto.
Humillación: acto por cuál una persona es avergonzada generalmente en público.
7º Enumera los 4 deberes obligatorios de los muslmanes.
Rezar 5 veces al día , la limosna , ayuno en el mes del Ramadán , peregrinar a La Meca una vez en la vida.
8º ¿Cuándo se realizan las 5 oraciones diarias? ¿Qué día rezan todos juntos? ¿Y los judíos y los cristianos?
Al amanecer , al mediodía , a media tarde , después de ponerse el sol y a media noche.
El viernes.
Judíos: sábado.
Cristianos: domingo.
9º ¿Qué partes del cuerpo se limpian en la ablución?
La nariz , brazos hasta los codos , orejas , cara , pies hasta tobillos , pelo y nuca.
Una persona que pertenece a una religión pero no comparte todo lo que dice esa religión.
2º Musulmán significa que se somete tras haberse comprometido. ¿Qué valor crees que se otorga actualmente en la vida civil a la promesa dada y al compromiso libremente aceptado?
Ninguno porque hay que hacerlo por escrito.
3º La oración del viernes es la que debe hacerse comunitariamente en la mezquita. ¿Qué valores se generan cuando se celebran actos colectivos?
Hay unión porque creen en lo mismo.
4º Cada monoteísmo tiene un día sagrado; y en nustra sociedad conviven distintas religiones; ¿Qué comportamiento es exigible de unos hacia otros en esos días?
Respetando sus creencias.
5º La alfombra permite que el musulmán se separe de lo impuro para rezar. ¿Qué comportamiento se debe tener ante las personas que están rezando?
Respeto y dejarle tranquilo.
6º Arrodillarse tocando el suelo con la frente demuestra la humillación ante la magnificencia de Alá. Analiza la diferencia que existe entre "humildad" y "humillación".
Humildad: característca que define a una persona modesta , alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto.
Humillación: acto por cuál una persona es avergonzada generalmente en público.
7º Enumera los 4 deberes obligatorios de los muslmanes.
Rezar 5 veces al día , la limosna , ayuno en el mes del Ramadán , peregrinar a La Meca una vez en la vida.
8º ¿Cuándo se realizan las 5 oraciones diarias? ¿Qué día rezan todos juntos? ¿Y los judíos y los cristianos?
Al amanecer , al mediodía , a media tarde , después de ponerse el sol y a media noche.
El viernes.
Judíos: sábado.
Cristianos: domingo.
9º ¿Qué partes del cuerpo se limpian en la ablución?
La nariz , brazos hasta los codos , orejas , cara , pies hasta tobillos , pelo y nuca.
lunes, 8 de febrero de 2010
El Islám 7ª parte
1º Enumera los muebles que existen en una casa muslmana.
Baúles , armarios , alfombras , cojines , tapices , sillasy polletes.
2º Explica la función que desempeñan los tapices en la casa.
Separación de los espacios y decoración de las paredes.
3º ¿Cuál es la función del cadí en la ceremonia de la boda?
Leer el contrato e invitar a los esposos a vivir en la confianza de Dios.
4º Describe los tres niveles de la estructura de la familia musulmana.
Primer nivel: ----> Esposo , esposa , hijos , abuelosque vivan con ellos.
Segundo nivel: ----> Parientes cercanos.
Tercer nivel: ----> Parientes lejanos.
5º ¿Cuál es la función de un marido y de una mujer en una familia musulmana?
Marido: jefe de la familia , proteger , y ganar suficiente dinero.
Mujer: dirige la casa , respeta al marido , educa a los hijos y crea un hogar agradable y ordenado.
6º ¿Qué es la dote y quién la realiza?
Don que hace el novio a la novia que desde ese momento pasará a ser propiedad y posesión de ella durante todo el matrimonio e incluso después.
7º ¿Cómo se entierra un cadaver?
Se envuelve con una sencilla tunica blanca que cubre incluso la cabeza , se transporta al cementerio con unas parihuelas y allí se deposita en una fosa generalmente estrecha.
8º Describe tres prendas que los musulmanes utilizan en su cabeza.
Turbante: es como una manta sobre la cabeza.
Casquete blanco: es como un pañuelo.
Fez: de material rígido y rojo.
Baúles , armarios , alfombras , cojines , tapices , sillasy polletes.
2º Explica la función que desempeñan los tapices en la casa.
Separación de los espacios y decoración de las paredes.
3º ¿Cuál es la función del cadí en la ceremonia de la boda?
Leer el contrato e invitar a los esposos a vivir en la confianza de Dios.
4º Describe los tres niveles de la estructura de la familia musulmana.
Primer nivel: ----> Esposo , esposa , hijos , abuelosque vivan con ellos.
Segundo nivel: ----> Parientes cercanos.
Tercer nivel: ----> Parientes lejanos.
5º ¿Cuál es la función de un marido y de una mujer en una familia musulmana?
Marido: jefe de la familia , proteger , y ganar suficiente dinero.
Mujer: dirige la casa , respeta al marido , educa a los hijos y crea un hogar agradable y ordenado.
6º ¿Qué es la dote y quién la realiza?
Don que hace el novio a la novia que desde ese momento pasará a ser propiedad y posesión de ella durante todo el matrimonio e incluso después.
7º ¿Cómo se entierra un cadaver?
Se envuelve con una sencilla tunica blanca que cubre incluso la cabeza , se transporta al cementerio con unas parihuelas y allí se deposita en una fosa generalmente estrecha.
8º Describe tres prendas que los musulmanes utilizan en su cabeza.
Turbante: es como una manta sobre la cabeza.
Casquete blanco: es como un pañuelo.
Fez: de material rígido y rojo.
jueves, 4 de febrero de 2010
El Islám 6ª parte
1º Explica qué es la medina.
Término árabe que significa ciudad , hoy en día llamamos medina a la parte antigua de una ciudad musulmana.
2º Describe los elementos que integran la medina.
Mezquita: núcleo religioso.
Alcázar: palacio del califa.
Zoco: mercado.
3º La mezquita es lugar de oración colectiva. ¿Qué día de la semana realizan la oración colectiva los musulmanes?
El sábado.
4º Explica por qué no existen imágenes de la decoración de una mezquita.
Porque en la mezquita solo se permite la decoración calgráfica y no dejan hacer fotos o videos porque eso puede distraer a los demás musulmanes y en una mezquita no se deja entrar nada que distraiga de la oración.
5º Indica por qué en el islám no hay una jerarquía sacerdotal.
Porque al no haber una liturgia no es necesario.
6º ¿Hacia dónde está orientada la quibla?
La qibla o muro está orientada hacia La Meca.
7ºDefine y explica su utilidad:
Madraza:escuela de recitación coránica.
Patio:aquí se reunen los fieles , hablan , pasean y tienen una fuente para purificarse.
Quibla:muro del fondo que está orientado hacia La Meca.
Mirhab:espacio en la quibla en el que se realizan las oraciones.
Oratorio:sala de oración colectiva.
Minarete:torre desde la que el almuedano dirige la oración.
Término árabe que significa ciudad , hoy en día llamamos medina a la parte antigua de una ciudad musulmana.
2º Describe los elementos que integran la medina.
Mezquita: núcleo religioso.
Alcázar: palacio del califa.
Zoco: mercado.
3º La mezquita es lugar de oración colectiva. ¿Qué día de la semana realizan la oración colectiva los musulmanes?
El sábado.
4º Explica por qué no existen imágenes de la decoración de una mezquita.
Porque en la mezquita solo se permite la decoración calgráfica y no dejan hacer fotos o videos porque eso puede distraer a los demás musulmanes y en una mezquita no se deja entrar nada que distraiga de la oración.
5º Indica por qué en el islám no hay una jerarquía sacerdotal.
Porque al no haber una liturgia no es necesario.
6º ¿Hacia dónde está orientada la quibla?
La qibla o muro está orientada hacia La Meca.
7ºDefine y explica su utilidad:
Madraza:escuela de recitación coránica.
Patio:aquí se reunen los fieles , hablan , pasean y tienen una fuente para purificarse.
Quibla:muro del fondo que está orientado hacia La Meca.
Mirhab:espacio en la quibla en el que se realizan las oraciones.
Oratorio:sala de oración colectiva.
Minarete:torre desde la que el almuedano dirige la oración.
lunes, 1 de febrero de 2010
El Islám 5ª parte
1º Explica qué es el shaira.
Modo de regulación legal de la vida de los musulmanés.
2º ¿Qué obligaciones tiene un no musulmán en territorio musulmán?
Firmar un contrato que regulara su estatuto especial , pagar un impuesto especial y firmaban el pacto de paz llamado dimma.
3º Indica la función del mufti , del ulen y del cadí.
Mufti: jurisconsulto.
Cadí: juez.
Ulen: hombres con formación religiosa muy completa.
4º Señala en qué consiste el ayuno durante el mes del Ramadán.
No comer nada durante los día que duran el mes del Ramadán pero durante la noche si se puede.
5º Describe alguna prohibición del Corán.
Ningún musulmán puede comer animales que hayan muerto por causas naturales o que no se hayan sacrificado conforme a los ritos.
6º ¿Qué son los hadices?
Textos que contienen hechos y dichos del profeta , que también son tomados como fuente jurídica , civil y religiosa en muchas ocasiones.
7º Diferencia entre árabe , musulmán y moro.
Moro: hombre mauritano.
Árabe: hombre procedente de Arabia.
Musulmán: el que profesa la religión islámica.
8º ¿Qué prohibiciones dicta el corán referidas a la comida?
Solo comer carne preparada con un cuchillo capaz de cortar el cuello del animal de un tajo , acto que debe ir acompañado de una oración en el momento del sacrificio , prohibido el cerdo , el vino , la sangre , distintos tipos de bebidas alcoholicas y las drogas.
9º ¿Cómo era la piedra negra en sus orígenes?¿Qué le ocurrió?
Era blanca y le ocurrió que se ha ennegrecido a causa de los pecados de los seres humanos.
Modo de regulación legal de la vida de los musulmanés.
2º ¿Qué obligaciones tiene un no musulmán en territorio musulmán?
Firmar un contrato que regulara su estatuto especial , pagar un impuesto especial y firmaban el pacto de paz llamado dimma.
3º Indica la función del mufti , del ulen y del cadí.
Mufti: jurisconsulto.
Cadí: juez.
Ulen: hombres con formación religiosa muy completa.
4º Señala en qué consiste el ayuno durante el mes del Ramadán.
No comer nada durante los día que duran el mes del Ramadán pero durante la noche si se puede.
5º Describe alguna prohibición del Corán.
Ningún musulmán puede comer animales que hayan muerto por causas naturales o que no se hayan sacrificado conforme a los ritos.
6º ¿Qué son los hadices?
Textos que contienen hechos y dichos del profeta , que también son tomados como fuente jurídica , civil y religiosa en muchas ocasiones.
7º Diferencia entre árabe , musulmán y moro.
Moro: hombre mauritano.
Árabe: hombre procedente de Arabia.
Musulmán: el que profesa la religión islámica.
8º ¿Qué prohibiciones dicta el corán referidas a la comida?
Solo comer carne preparada con un cuchillo capaz de cortar el cuello del animal de un tajo , acto que debe ir acompañado de una oración en el momento del sacrificio , prohibido el cerdo , el vino , la sangre , distintos tipos de bebidas alcoholicas y las drogas.
9º ¿Cómo era la piedra negra en sus orígenes?¿Qué le ocurrió?
Era blanca y le ocurrió que se ha ennegrecido a causa de los pecados de los seres humanos.
jueves, 21 de enero de 2010
El Islám 4ª parte
1º Busca las siguientes partes de una mezquita.
a)Sahn:
b)Haram:
c)Alminar o minarete:
d)Sabil:

f)Mihrab:
g)Macxura:
h)Muecin o Almuedano:
i)Imán: el cura de la religión islámica.
j)Minbar:
2º Enumera diferencias entre Iglesia cristiana y mezquita.
Las diferencias son que en la iglesia cristiana hay asientos y suele haber estatuas de la virgen María , Jesucristo o algún santo y en la mezquita no porque por ejemplo hay arcos en cada puerta o hay fuentes en un patio lo cual la iglesia cristiana no tiene.
a)Sahn:

b)Haram:

c)Alminar o minarete:

d)Sabil:

e)Muro de la quibla:

f)Mihrab:

g)Macxura:

h)Muecin o Almuedano:
i)Imán: el cura de la religión islámica.
j)Minbar:

2º Enumera diferencias entre Iglesia cristiana y mezquita.
Las diferencias son que en la iglesia cristiana hay asientos y suele haber estatuas de la virgen María , Jesucristo o algún santo y en la mezquita no porque por ejemplo hay arcos en cada puerta o hay fuentes en un patio lo cual la iglesia cristiana no tiene.
Islám 3ª parte
1º Escribe la frase que resume la sahada.
No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.
2º Explica cuántas veces debe orar un musulmán , y a qué horas.
1ª Al amanecer 2ª al mediodía 3ª por la tarde 4ª a la puesta del sol 5ª por la noche.
3º ¿En qué consiste el ayuno del mes del ramadán?
No comer , ni beber , ni fumar , ni usar perfumes , ni prodigar caricias y no tener relaciones sexuales durante el día del noveno mes musulmán , pero de noche si.
4º ¿De qué forma se justifica la limosna en el islám?
Diciendo que todo lo que poseemos es impuro y que para disfrutarlo tenemos que dar una parte a Alá
5º ¿Qué importancia tuvo la lengua árabe en la expansión del islám?
Porque la lengua árabe se convirtió en el medio de expresión para los procedentes de la península arábiga.
No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.
2º Explica cuántas veces debe orar un musulmán , y a qué horas.
1ª Al amanecer 2ª al mediodía 3ª por la tarde 4ª a la puesta del sol 5ª por la noche.
3º ¿En qué consiste el ayuno del mes del ramadán?
No comer , ni beber , ni fumar , ni usar perfumes , ni prodigar caricias y no tener relaciones sexuales durante el día del noveno mes musulmán , pero de noche si.
4º ¿De qué forma se justifica la limosna en el islám?
Diciendo que todo lo que poseemos es impuro y que para disfrutarlo tenemos que dar una parte a Alá
5º ¿Qué importancia tuvo la lengua árabe en la expansión del islám?
Porque la lengua árabe se convirtió en el medio de expresión para los procedentes de la península arábiga.
jueves, 14 de enero de 2010
Islám 2ª parte
1º Escribe cuál es el nombre del libro sagrado de los musulmanes.
El corán.
2º Explica la diferencia entre sunnitas y chiitas.
Que sus ideales son distintos.
3º Enumera alguna de las cuestiones importantes que se detallan en el Corán.
1ª Alá es el señor del juicio y el decreto.
2ª Las obligaciones que tiene el creyente.
4º Justifica la importancia de los recitadores del Corán.
Los recitadores del corán eran importantes porque se sabían el corán de memoria.
5º ¿Qué es la Sunna?
El camino del Corán.
6º Indica qué contienen y qué valor tienen los hadices.
Textos que contienen hechos y dichos del profeta .
7º Define :
Suras :114 capítulos del Corán.
Aleyas :Versiculos de cada capítulo de las suras.
8º ¿Qué son los lectores del Corán?
Gente que era capaz de recitar el Corán de memoria.
9º ¿Qué significa el símbolo de la media luna?
El símbolo de la media luna es una águila montada en una lanza y es el estandarte que Mahoma usaba.
10º Busca la foto de alguna bandera que utilice es símbolo.
El corán.
2º Explica la diferencia entre sunnitas y chiitas.
Que sus ideales son distintos.
3º Enumera alguna de las cuestiones importantes que se detallan en el Corán.
1ª Alá es el señor del juicio y el decreto.
2ª Las obligaciones que tiene el creyente.
4º Justifica la importancia de los recitadores del Corán.
Los recitadores del corán eran importantes porque se sabían el corán de memoria.
5º ¿Qué es la Sunna?
El camino del Corán.
6º Indica qué contienen y qué valor tienen los hadices.
Textos que contienen hechos y dichos del profeta .
7º Define :
Suras :114 capítulos del Corán.
Aleyas :Versiculos de cada capítulo de las suras.
8º ¿Qué son los lectores del Corán?
Gente que era capaz de recitar el Corán de memoria.
9º ¿Qué significa el símbolo de la media luna?
El símbolo de la media luna es una águila montada en una lanza y es el estandarte que Mahoma usaba.
10º Busca la foto de alguna bandera que utilice es símbolo.

lunes, 11 de enero de 2010
El Islám 1ª parte
1º ¿Cuándo nació el profeta Mahoma?
En el año 570.
2º Explica quién anunció la revelación a Mahoma.
El arcángel Gabriel.
3º Justifica la importancia del año 622 para un musulmán.
Ese año fue en el que Mahoma , su familia y su gente huyeron a Yatrib y allí fundo su primera comunidad de creyentes del Islám.
4º ¿De qué poderes se sirve el profeta para extender su doctrina?
Se sirve de su pasión al hablar que hace que todo el mundo le escuche y se interesen por la religión.
5º ¿Qué consiguieron los cuatro primeros sucesores de Mahoma?
En menos de un siglo de la muerte del profeta ya estaban asentados desde España hasta Asia.
6º ¿Qué lugares ocupaban los musulmanes en los nuevos territorios conquistados?
El control político y el religioso.
7º¿Cuál era el nombre ``la ciudad de Medina´´ antes de acoger al profeta?
Yatrib.
8º Situar ``La Meca´´ en una mapa y decir los países con los que limita.
Norte :Iraq
Sur :Yemen
Oeste :Eqipto
Este :Abu Dhabi
9º Buscar foto de ``La Meca´´.

10º Definir:
-Hégira :comienzo de una nueva época
-Medina :nuevo nombre de Yatrib
-Califa :jefe religioso , político y militar
-Rashidim :guías espirituales de la comunidad musulmana
En el año 570.
2º Explica quién anunció la revelación a Mahoma.
El arcángel Gabriel.
3º Justifica la importancia del año 622 para un musulmán.
Ese año fue en el que Mahoma , su familia y su gente huyeron a Yatrib y allí fundo su primera comunidad de creyentes del Islám.
4º ¿De qué poderes se sirve el profeta para extender su doctrina?
Se sirve de su pasión al hablar que hace que todo el mundo le escuche y se interesen por la religión.
5º ¿Qué consiguieron los cuatro primeros sucesores de Mahoma?
En menos de un siglo de la muerte del profeta ya estaban asentados desde España hasta Asia.
6º ¿Qué lugares ocupaban los musulmanes en los nuevos territorios conquistados?
El control político y el religioso.
7º¿Cuál era el nombre ``la ciudad de Medina´´ antes de acoger al profeta?
Yatrib.
8º Situar ``La Meca´´ en una mapa y decir los países con los que limita.
Norte :Iraq
Sur :Yemen
Oeste :Eqipto
Este :Abu Dhabi
9º Buscar foto de ``La Meca´´.
10º Definir:
-Hégira :comienzo de una nueva época
-Medina :nuevo nombre de Yatrib
-Califa :jefe religioso , político y militar
-Rashidim :guías espirituales de la comunidad musulmana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)