1º Abandonar una creencia religiosa y adscribirse a otra se conoce con el nombre de "apostasía".Hay situaciones diferentes respecto al hecho religioso. Investiga qué es una "herejía".
Una persona que pertenece a una religión pero no comparte todo lo que dice esa religión.
2º Musulmán significa que se somete tras haberse comprometido. ¿Qué valor crees que se otorga actualmente en la vida civil a la promesa dada y al compromiso libremente aceptado?
Ninguno porque hay que hacerlo por escrito.
3º La oración del viernes es la que debe hacerse comunitariamente en la mezquita. ¿Qué valores se generan cuando se celebran actos colectivos?
Hay unión porque creen en lo mismo.
4º Cada monoteísmo tiene un día sagrado; y en nustra sociedad conviven distintas religiones; ¿Qué comportamiento es exigible de unos hacia otros en esos días?
Respetando sus creencias.
5º La alfombra permite que el musulmán se separe de lo impuro para rezar. ¿Qué comportamiento se debe tener ante las personas que están rezando?
Respeto y dejarle tranquilo.
6º Arrodillarse tocando el suelo con la frente demuestra la humillación ante la magnificencia de Alá. Analiza la diferencia que existe entre "humildad" y "humillación".
Humildad: característca que define a una persona modesta , alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto.
Humillación: acto por cuál una persona es avergonzada generalmente en público.
7º Enumera los 4 deberes obligatorios de los muslmanes.
Rezar 5 veces al día , la limosna , ayuno en el mes del Ramadán , peregrinar a La Meca una vez en la vida.
8º ¿Cuándo se realizan las 5 oraciones diarias? ¿Qué día rezan todos juntos? ¿Y los judíos y los cristianos?
Al amanecer , al mediodía , a media tarde , después de ponerse el sol y a media noche.
El viernes.
Judíos: sábado.
Cristianos: domingo.
9º ¿Qué partes del cuerpo se limpian en la ablución?
La nariz , brazos hasta los codos , orejas , cara , pies hasta tobillos , pelo y nuca.
jueves, 11 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario