1º Explica qué es el shaira.
Modo de regulación legal de la vida de los musulmanés.
2º ¿Qué obligaciones tiene un no musulmán en territorio musulmán?
Firmar un contrato que regulara su estatuto especial , pagar un impuesto especial y firmaban el pacto de paz llamado dimma.
3º Indica la función del mufti , del ulen y del cadí.
Mufti: jurisconsulto.
Cadí: juez.
Ulen: hombres con formación religiosa muy completa.
4º Señala en qué consiste el ayuno durante el mes del Ramadán.
No comer nada durante los día que duran el mes del Ramadán pero durante la noche si se puede.
5º Describe alguna prohibición del Corán.
Ningún musulmán puede comer animales que hayan muerto por causas naturales o que no se hayan sacrificado conforme a los ritos.
6º ¿Qué son los hadices?
Textos que contienen hechos y dichos del profeta , que también son tomados como fuente jurídica , civil y religiosa en muchas ocasiones.
7º Diferencia entre árabe , musulmán y moro.
Moro: hombre mauritano.
Árabe: hombre procedente de Arabia.
Musulmán: el que profesa la religión islámica.
8º ¿Qué prohibiciones dicta el corán referidas a la comida?
Solo comer carne preparada con un cuchillo capaz de cortar el cuello del animal de un tajo , acto que debe ir acompañado de una oración en el momento del sacrificio , prohibido el cerdo , el vino , la sangre , distintos tipos de bebidas alcoholicas y las drogas.
9º ¿Cómo era la piedra negra en sus orígenes?¿Qué le ocurrió?
Era blanca y le ocurrió que se ha ennegrecido a causa de los pecados de los seres humanos.
lunes, 1 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario