jueves, 4 de febrero de 2010

El Islám 6ª parte

1º Explica qué es la medina.
Término árabe que significa ciudad , hoy en día llamamos medina a la parte antigua de una ciudad musulmana.
2º Describe los elementos que integran la medina.
Mezquita: núcleo religioso.
Alcázar: palacio del califa.
Zoco: mercado.
3º La mezquita es lugar de oración colectiva. ¿Qué día de la semana realizan la oración colectiva los musulmanes?
El sábado.
4º Explica por qué no existen imágenes de la decoración de una mezquita.
Porque en la mezquita solo se permite la decoración calgráfica y no dejan hacer fotos o videos porque eso puede distraer a los demás musulmanes y en una mezquita no se deja entrar nada que distraiga de la oración.
5º Indica por qué en el islám no hay una jerarquía sacerdotal.
Porque al no haber una liturgia no es necesario.
6º ¿Hacia dónde está orientada la quibla?
La qibla o muro está orientada hacia La Meca.
7ºDefine y explica su utilidad:
Madraza:escuela de recitación coránica.
Patio:aquí se reunen los fieles , hablan , pasean y tienen una fuente para purificarse.
Quibla:muro del fondo que está orientado hacia La Meca.
Mirhab:espacio en la quibla en el que se realizan las oraciones.
Oratorio:sala de oración colectiva.
Minarete:torre desde la que el almuedano dirige la oración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario