1º ¿Cómo llegó Gregorio Magno a ser papa?
El pueblo le eligió nada más enterrar al último papa.
2º ¿Qué consecuencias produjo su posición como papa?
Que hubiera conflictos con el emperador y con el poder civil en general.
3º ¿Sobre que asuntos podía decidir?
Podía decidir en todos los asuntos de la cristiandad , incluso deponer al emperador.
4º ¿Consideras democrática la forma de actuar de Gregorio Magno?¿Por qué?
Si , porque él y el grupo de personas que componían la iglesia , pero sobretodo él , tenían practicamente el poder sobre todo.
5º ¿Debido a que decisiones llegó a independicarse la iglesia?
Se independizó por la curia romana y por los ovispos que Gregorio Magno nombró.
6º Escribe la definición de la Curia romana.
Reunión colegiada de todos los cardenales en cónclave.
7º ¿A lo largo de que época se fueron construyendo las catedrales?
A lo largo de la edad media.
8º ¿De dónde procede la palabra catedral?¿Qué signifíca?
De "catedra" , silla.
9º Verdadero o falso:
a) Los gremios ocupaban sus vidas a la construcción de catedrales. Verdadera.
b) La catedral era la sede donde el emperador imponía sus leyes. Falso.
La catedral era la sede donde el obispo impartía doctrina.
c) La única función de la catedral era albergar a los habitantes de una comarca. Falso.
También se utilizaba de bastión de defensa ante el peligro y era donde el obispo impartía doctrina.
jueves, 22 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario