jueves, 18 de febrero de 2010

El Islám 9ª parte ---> bodas musulmanas.

1º ¿Quién hace la ceremonia?
El imán.
2º ¿Los hombres pueden casarse con mujeres que no sean musulmanas?¿Y al contrario?¿Por qué?
1- Si.
2-No.
3- Porque los hombres son los que deben mantener las tradiciones.
3º ¿Actualmente los hombres suelen tener más de una esposa?
No.
4º ¿Cuánto suelen durar los festejos de las bodas musulmanas?Descríbelos.
De tres días a una semana , la 1ª noche es solo para mujeres y la 2ª es cuando comienza el banquete.
5º ¿Para qué sirve la dote?
Para garantizar la estabilidad económica futura en la familia.

jueves, 11 de febrero de 2010

El Islám 8ª parte

1º Abandonar una creencia religiosa y adscribirse a otra se conoce con el nombre de "apostasía".Hay situaciones diferentes respecto al hecho religioso. Investiga qué es una "herejía".
Una persona que pertenece a una religión pero no comparte todo lo que dice esa religión.
2º Musulmán significa que se somete tras haberse comprometido. ¿Qué valor crees que se otorga actualmente en la vida civil a la promesa dada y al compromiso libremente aceptado?
Ninguno porque hay que hacerlo por escrito.
3º La oración del viernes es la que debe hacerse comunitariamente en la mezquita. ¿Qué valores se generan cuando se celebran actos colectivos?
Hay unión porque creen en lo mismo.
4º Cada monoteísmo tiene un día sagrado; y en nustra sociedad conviven distintas religiones; ¿Qué comportamiento es exigible de unos hacia otros en esos días?
Respetando sus creencias.
5º La alfombra permite que el musulmán se separe de lo impuro para rezar. ¿Qué comportamiento se debe tener ante las personas que están rezando?
Respeto y dejarle tranquilo.
6º Arrodillarse tocando el suelo con la frente demuestra la humillación ante la magnificencia de Alá. Analiza la diferencia que existe entre "humildad" y "humillación".
Humildad: característca que define a una persona modesta , alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto.
Humillación: acto por
cuál una persona es avergonzada generalmente en público.
7º Enumera los 4 deberes obligatorios de los muslmanes.
Rezar 5 veces al día , la limosna , ayuno en el mes del Ramadán , peregrinar a La Meca una vez en la vida.
8º ¿Cuándo se realizan las 5 oraciones diarias? ¿Qué día rezan todos juntos? ¿Y los judíos y los cristianos?
Al amanecer , al mediodía , a media tarde , después de ponerse el sol y a media noche.
El viernes.
Judíos: sábado.
Cristianos: domingo.
9º ¿Qué partes del cuerpo se limpian en la ablución?
La nariz , brazos hasta los codos , orejas , cara , pies hasta tobillos , pelo y nuca.

lunes, 8 de febrero de 2010

El Islám 7ª parte

1º Enumera los muebles que existen en una casa muslmana.
Baúles , armarios , alfombras , cojines , tapices , sillasy polletes.
2º Explica la función que desempeñan los tapices en la casa.
Separación de los espacios y decoración de las paredes.
3º ¿Cuál es la función del cadí en la ceremonia de la boda?
Leer el contrato e invitar a los esposos a vivir en la confianza de Dios.
4º Describe los tres niveles de la estructura de la familia musulmana.
Primer nivel: ----> Esposo , esposa , hijos , abuelosque vivan con ellos.
Segundo nivel: ----> Parientes cercanos.
Tercer nivel: ----> Parientes lejanos.
5º ¿Cuál es la función de un marido y de una mujer en una familia musulmana?
Marido: jefe de la familia , proteger , y ganar suficiente dinero.
Mujer: dirige la casa , respeta al marido , educa a los hijos y crea un hogar agradable y ordenado.
6º ¿Qué es la dote y quién la realiza?
Don que hace el novio a la novia que desde ese momento pasará a ser propiedad y posesión de ella durante todo el matrimonio e incluso después.
7º ¿Cómo se entierra un cadaver?
Se envuelve con una sencilla tunica blanca que cubre incluso la cabeza , se transporta al cementerio con unas parihuelas y allí se deposita en una fosa generalmente estrecha.
8º Describe tres prendas que los musulmanes utilizan en su cabeza.
Turbante: es como una manta sobre la cabeza.
Casquete blanco: es como un pañuelo.
Fez: de material rígido y rojo.

jueves, 4 de febrero de 2010

El Islám 6ª parte

1º Explica qué es la medina.
Término árabe que significa ciudad , hoy en día llamamos medina a la parte antigua de una ciudad musulmana.
2º Describe los elementos que integran la medina.
Mezquita: núcleo religioso.
Alcázar: palacio del califa.
Zoco: mercado.
3º La mezquita es lugar de oración colectiva. ¿Qué día de la semana realizan la oración colectiva los musulmanes?
El sábado.
4º Explica por qué no existen imágenes de la decoración de una mezquita.
Porque en la mezquita solo se permite la decoración calgráfica y no dejan hacer fotos o videos porque eso puede distraer a los demás musulmanes y en una mezquita no se deja entrar nada que distraiga de la oración.
5º Indica por qué en el islám no hay una jerarquía sacerdotal.
Porque al no haber una liturgia no es necesario.
6º ¿Hacia dónde está orientada la quibla?
La qibla o muro está orientada hacia La Meca.
7ºDefine y explica su utilidad:
Madraza:escuela de recitación coránica.
Patio:aquí se reunen los fieles , hablan , pasean y tienen una fuente para purificarse.
Quibla:muro del fondo que está orientado hacia La Meca.
Mirhab:espacio en la quibla en el que se realizan las oraciones.
Oratorio:sala de oración colectiva.
Minarete:torre desde la que el almuedano dirige la oración.

lunes, 1 de febrero de 2010

El Islám 5ª parte

1º Explica qué es el shaira.
Modo de regulación legal de la vida de los musulmanés.
2º ¿Qué obligaciones tiene un no musulmán en territorio musulmán?
Firmar un contrato que regulara su estatuto especial , pagar un impuesto especial y firmaban el pacto de paz llamado dimma.
3º Indica la función del mufti , del ulen y del cadí.
Mufti: jurisconsulto.
Cadí: juez.
Ulen: hombres con formación religiosa muy completa.
4º Señala en qué consiste el ayuno durante el mes del Ramadán.
No comer nada durante los día que duran el mes del Ramadán pero durante la noche si se puede.
5º Describe alguna prohibición del Corán.
Ningún musulmán puede comer animales que hayan muerto por causas naturales o que no se hayan sacrificado conforme a los ritos.
6º ¿Qué son los hadices?
Textos que contienen hechos y dichos del profeta , que también son tomados como fuente jurídica , civil y religiosa en muchas ocasiones.
7º Diferencia entre árabe , musulmán y moro.
Moro: hombre mauritano.
Árabe: hombre procedente de Arabia.
Musulmán: el que profesa la religión islámica.
8º ¿Qué prohibiciones dicta el corán referidas a la comida?
Solo comer carne preparada con un cuchillo capaz de cortar el cuello del animal de un tajo , acto que debe ir acompañado de una oración en el momento del sacrificio , prohibido el cerdo , el vino , la sangre , distintos tipos de bebidas alcoholicas y las drogas.
9º ¿Cómo era la piedra negra en sus orígenes?¿Qué le ocurrió?
Era blanca y le ocurrió que se ha ennegrecido a causa de los pecados de los seres humanos.