1º ¿Cómo llegó Gregorio Magno a ser papa?
El pueblo le eligió nada más enterrar al último papa.
2º ¿Qué consecuencias produjo su posición como papa?
Que hubiera conflictos con el emperador y con el poder civil en general.
3º ¿Sobre que asuntos podía decidir?
Podía decidir en todos los asuntos de la cristiandad , incluso deponer al emperador.
4º ¿Consideras democrática la forma de actuar de Gregorio Magno?¿Por qué?
Si , porque él y el grupo de personas que componían la iglesia , pero sobretodo él , tenían practicamente el poder sobre todo.
5º ¿Debido a que decisiones llegó a independicarse la iglesia?
Se independizó por la curia romana y por los ovispos que Gregorio Magno nombró.
6º Escribe la definición de la Curia romana.
Reunión colegiada de todos los cardenales en cónclave.
7º ¿A lo largo de que época se fueron construyendo las catedrales?
A lo largo de la edad media.
8º ¿De dónde procede la palabra catedral?¿Qué signifíca?
De "catedra" , silla.
9º Verdadero o falso:
a) Los gremios ocupaban sus vidas a la construcción de catedrales. Verdadera.
b) La catedral era la sede donde el emperador imponía sus leyes. Falso.
La catedral era la sede donde el obispo impartía doctrina.
c) La única función de la catedral era albergar a los habitantes de una comarca. Falso.
También se utilizaba de bastión de defensa ante el peligro y era donde el obispo impartía doctrina.
jueves, 22 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
Cristianismo 3ª parte
1º Explica el cambio que se produjo en la ciudad de Roma con la llegada de los pueblos bárbaros.
El imperio romano se debilito , la iglesia asumió el poder y Roma pasó a ser la sede de los papas.
2º Establece la diferencia entre el derecho romano y el de los pueblos visigodos.
Los romanos se guiaban por un derecho ya escrito y los visigodos regían , fundamentalmente , por un derecho consuetudinario , transmitido oralmente.
3º ¿Qué significa el concepto de "cristianidad".
Entidad supraterritorial en la que todo el mundose sentía integrado.
4º Explica la fórmula "Rey por la gracia de Dios"
Te hacían rey mediante la bendición de la iglesia.
5º Analiza los conceptos "Imperio Bizantino" y "Sacro Imperio Romano Germánico" y su relación con la iglesia cristiana.
Imperio bizantino: estaba intimamente unido a la iglesia de oriente y era el imperio romano de oriente.
Sacro imperio romano germánico: protegía a la iglesia de Roma y era el imperio romano de occidente.
6º ¿Cuándo y cómo se produce el Cisma de Oriente?
En el año 1053 d.C. se produce y se produce por las luchas entre el poder político y el religioso que terminaron afectando a la jerarquía de la iglesia.
El imperio romano se debilito , la iglesia asumió el poder y Roma pasó a ser la sede de los papas.
2º Establece la diferencia entre el derecho romano y el de los pueblos visigodos.
Los romanos se guiaban por un derecho ya escrito y los visigodos regían , fundamentalmente , por un derecho consuetudinario , transmitido oralmente.
3º ¿Qué significa el concepto de "cristianidad".
Entidad supraterritorial en la que todo el mundose sentía integrado.
4º Explica la fórmula "Rey por la gracia de Dios"
Te hacían rey mediante la bendición de la iglesia.
5º Analiza los conceptos "Imperio Bizantino" y "Sacro Imperio Romano Germánico" y su relación con la iglesia cristiana.
Imperio bizantino: estaba intimamente unido a la iglesia de oriente y era el imperio romano de oriente.
Sacro imperio romano germánico: protegía a la iglesia de Roma y era el imperio romano de occidente.
6º ¿Cuándo y cómo se produce el Cisma de Oriente?
En el año 1053 d.C. se produce y se produce por las luchas entre el poder político y el religioso que terminaron afectando a la jerarquía de la iglesia.
lunes, 12 de abril de 2010
Cristianismo 2ª parte
1º Jesús de Nazaret explicaba su doctrina con parábolas. ¿En qué consistían?
Eran relatos con los que comparaba los acontecimientos de la vida cotidiana con su mensaje.
2º ¿Qué esperan de Dios los cristianos?
Que séa bueno y compasivo y que les lleve algún día a su lado.
3º ¿Cuándo hace su primera aparición pública Jesús de Nazaret?
En Israel.
4º ¿Qué le contesta Jesús a su madre cuando esta le recrimina que se hubiera entretenido en el templo sin su conocimiento?
Debo ocuparme de las cosas de mi padre.
5º ¿Cuántos apóstoles escogió Jesús?
Cuatro : Mateo , Marcos , Lucas y juan.
Eran relatos con los que comparaba los acontecimientos de la vida cotidiana con su mensaje.
2º ¿Qué esperan de Dios los cristianos?
Que séa bueno y compasivo y que les lleve algún día a su lado.
3º ¿Cuándo hace su primera aparición pública Jesús de Nazaret?
En Israel.
4º ¿Qué le contesta Jesús a su madre cuando esta le recrimina que se hubiera entretenido en el templo sin su conocimiento?
Debo ocuparme de las cosas de mi padre.
5º ¿Cuántos apóstoles escogió Jesús?
Cuatro : Mateo , Marcos , Lucas y juan.
jueves, 8 de abril de 2010
Cristianismo 1ª parte
1º Explica las circunstancias históricas en que nació Jesús de Nazaret.
Nació durante el mandato de octavio César Augusto.
2º ¿Quién fue el primero que reconoció a Jesús como el mesías?
El anciano Simeón.
3º ¿Cuál era el oficio de su padre?
Carpintero.
4º ¿Con qué nombres llamaron a Jesús?
El salvador y el rey de los judíos.
5º ¿De qué lo acusaron?
De decir que dios tenía más poder que los seres humanos y que el reino era suyo (DE DIOS).
6º ¿Cómo murió Jesús?
Crucificado.
7º ¿Qué significa para los cristianos la resurrección de Jesús?
La victoria sobre la muerte de Dios.
Nació durante el mandato de octavio César Augusto.
2º ¿Quién fue el primero que reconoció a Jesús como el mesías?
El anciano Simeón.
3º ¿Cuál era el oficio de su padre?
Carpintero.
4º ¿Con qué nombres llamaron a Jesús?
El salvador y el rey de los judíos.
5º ¿De qué lo acusaron?
De decir que dios tenía más poder que los seres humanos y que el reino era suyo (DE DIOS).
6º ¿Cómo murió Jesús?
Crucificado.
7º ¿Qué significa para los cristianos la resurrección de Jesús?
La victoria sobre la muerte de Dios.
lunes, 5 de abril de 2010
Diferencias judaísmo , islám y cristianismo
1º Lugar de culto (nombre y foto de ejemplo) y día en el que se realiza:
Judaísmo: sinagoga
Islám: mezquita
Cristianismo: iglesia
2º Libro santo (nombre y foto)
Judaísmo: torá
Islám: corán
Cristianismo: biblia
3º Nombre de su dios:
Judaísmo: Yahveh.
Islám: Alá.
Cristianismo: Dios.
4º Qué opina cada una de las religiones sobre quién era Jesús de Nazaret:
Judaísmo: que Jesús es una simple persona.
Islám: que Jesús era el profeta de dios pero no su hijo.
Cristianismo: que era el profeta , hijo de dios.
5º Celebraciones y ritos (explicar qué se celebra en cada uno de los siguientes eventos):
Judaísmo: (sahbat y circuncisión) : en el sahbat se celebra que es el septimo día de la semana judía y en la circuncisión cuando nace el niño se le corta el prepucio y listo.
Islám: (fiesta del fin de ayuno y año nuevo musulmán) : se come y se bebe mucho y se hace al acabar el mes del ramadán y el año nuevo musulmán es el primer día del muharram y no tiene mucho trasfondo religioso.
Cristianismo: (bautismo , pascua , dia de los santos y la navidad) : en el bautizo un cura le moja la cabeza a un bebe , en la pascua se celebra la muerte y resurrección de Jesús , en navidad se celebra el nacimiento de Jesús y en el día de los santos es el 28 de diciembre y se celebra la muerte de todos los niños menores de 2 años.
6º Países donde se desarrollan las religiones:
Judaísmo: en América latina , Argentina , India , Etiopía , Abayudaya y Europa del este.
Islám: en el norte de África , Guyana , Surinam , Turquía , la península arabica y en el oeste de Asia.
Cristianismo: en europa del oeste central y norte , en america del sur , en américa central y canadá , en egipto y en rusia.
Judaísmo: sinagoga

Islám: mezquita

Cristianismo: iglesia

2º Libro santo (nombre y foto)
Judaísmo: torá

Islám: corán

Cristianismo: biblia

3º Nombre de su dios:
Judaísmo: Yahveh.
Islám: Alá.
Cristianismo: Dios.
4º Qué opina cada una de las religiones sobre quién era Jesús de Nazaret:
Judaísmo: que Jesús es una simple persona.
Islám: que Jesús era el profeta de dios pero no su hijo.
Cristianismo: que era el profeta , hijo de dios.
5º Celebraciones y ritos (explicar qué se celebra en cada uno de los siguientes eventos):
Judaísmo: (sahbat y circuncisión) : en el sahbat se celebra que es el septimo día de la semana judía y en la circuncisión cuando nace el niño se le corta el prepucio y listo.
Islám: (fiesta del fin de ayuno y año nuevo musulmán) : se come y se bebe mucho y se hace al acabar el mes del ramadán y el año nuevo musulmán es el primer día del muharram y no tiene mucho trasfondo religioso.
Cristianismo: (bautismo , pascua , dia de los santos y la navidad) : en el bautizo un cura le moja la cabeza a un bebe , en la pascua se celebra la muerte y resurrección de Jesús , en navidad se celebra el nacimiento de Jesús y en el día de los santos es el 28 de diciembre y se celebra la muerte de todos los niños menores de 2 años.
6º Países donde se desarrollan las religiones:
Judaísmo: en América latina , Argentina , India , Etiopía , Abayudaya y Europa del este.
Islám: en el norte de África , Guyana , Surinam , Turquía , la península arabica y en el oeste de Asia.
Cristianismo: en europa del oeste central y norte , en america del sur , en américa central y canadá , en egipto y en rusia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)