1º Realiza una descripción de la kipá y explica en cinco líneas cuál es su más común.
Pequeña gorra que usan los judíos ortodoxos en todo momento y que los reformadores y los conservadores utilizan durante las comidas y la sinagoga.
2º ¿Por qué este símbolo tiene carácter religioso?¿Qué representa?
Porque es un signo de sumisión de Dios. Muestra el respeto del hombre y marca la distancia y separación entre el hombre y la divinidad.
3º ¿Qué es la semá?
La declaración de la unidad del único Dios y nuestro deber sagrado y eterno de servirle a él y solo a él.
4º ¿Además de la mezuzá , qué otros objetos artístico-religiosos se pueden encontrar en una casa de judíos?
El shaday , estuche con textos sagrados , copas , calices ceremoniales y cajas o cofres para guardar los especieros.
5º Explica el carácter simbólico de la estrella de David.
Representa a las doce tribus del pueblo judío , los hijos del patriarca Jacob.
6º ¿Conoces el sentido con el que se utilizó este símbolo por los nazis en el siglo xx? Explica sus consecuencias.
Para reconocer a los judíos.
7º Define: sanedrín , torá , almenor o bimah , hekkal , januká , menorá , filacterias y kipá.
Sanedrín: institución judía de máxima autoridad religiosa , jurídica y civil.
Torá: cinco libros que narran la historia del pueblo judío.
Bimah: púlpito que suele adornarse con una barandilla de madera tallada.
Hekkal: armario que contiene los rollos de torá.
Januká: candelabro de nueve brazos.
Menorá: candelabro de siete brazos.
Filacterias: cajitas que contienen fragmentos de pergamino en los que están escrito cuatro pasajes del libro sagrado.
Kipá: pequeña gorra que utilizan los judíos ortodoxos en todo momento y que los reformadores y los conservadores utilizan durante las comidas y en la sinagoga.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario