lunes, 23 de noviembre de 2009

Mi opinión del judaísmo

El judaísmo es una religión con bastantes miembros en todo el mundo , yo creo que los judíos son bastantes interesantes por sus fiestas pero hay costumbres que no me gustan nada.
Cosas que me gustan de los judíos son el menorá y el januká que me parecen muy bonitos , su forma de decorar y la estrella de David.
Cosas que no me gustan son por ejemplo la circuncisión porque me da como miedo y no lo veo necesario o en algunas fiestas que no te dejan comer o hacer lo que quieres , cosa que no pasa con los cristianos.
Una fiesta que me gusta es el sábado porque estudian seis días pero al séptimo se quedan el día entero tumbados a la bartola.
Otra cosa más que me gusta son las kipá pero en verano deben de picar porque tienen pinta de dar bastante calor.
Y lo último , no me gustan nada como eran las antiguas bodas judías porque no me parece nada bien que los padres obliguen a su hijo/a a que se casen si ellos no quieren porque lo más seguro es que luego no vayan a ser felices.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Judaísmo 8ª parte

1º Contesta a las siguientes preguntas:
1-1 ¿Por qué razón se ha creado este debate?
Para que las jóvenes en vez de casarse a los 17 años se casen a los 18.
1-2 ¿Qué son los matrimonios por encargo?
Un matrimonio que decidirán los padres del novio y la novia los cuales no podrán decir que no.
1-3 ¿En qué otros países se dan también los matrimonios concertados?
En India y en países de África.
2º Boda judía , contesta a las siguientes preguntas.
2-1 ¿Qué representa el anillo de casamiento?
Representa la parte integrante de la ceremonia.
2-2 ¿Qué es la jupá? Copia una foto.
Un pedazo de tela sostenido por cuatro varas.
2-3 ¿Qué es el talit? Copia una foto.
Simboliza la protección contra las tentaciones sexuales externas.
2-4 ¿Por qué es tan importante la ketubá?
Contrato que hace el hombre con la mujer donde declara que cumplirá con sus obligaciones como marido.
3º Enumera los requisitos necesarios para una boda judía.
1º : Que ambos novios pertenezcan a esta religión.
2º : Firmar la Ketubá.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Judaísmo 7ª parte

1º Realiza una descripción de la kipá y explica en cinco líneas cuál es su más común.
Pequeña gorra que usan los judíos ortodoxos en todo momento y que los reformadores y los conservadores utilizan durante las comidas y la sinagoga.
2º ¿Por qué este símbolo tiene carácter religioso?¿Qué representa?
Porque es un signo de sumisión de Dios. Muestra el respeto del hombre y marca la distancia y separación entre el hombre y la divinidad.
3º ¿Qué es la semá?
La declaración de la unidad del único Dios y nuestro deber sagrado y eterno de servirle a él y solo a él.
4º ¿Además de la mezuzá , qué otros objetos artístico-religiosos se pueden encontrar en una casa de judíos?
El shaday , estuche con textos sagrados , copas , calices ceremoniales y cajas o cofres para guardar los especieros.
5º Explica el carácter simbólico de la estrella de David.
Representa a las doce tribus del pueblo judío , los hijos del patriarca Jacob.
6º ¿Conoces el sentido con el que se utilizó este símbolo por los nazis en el siglo xx? Explica sus consecuencias.
Para reconocer a los judíos.
7º Define: sanedrín , torá , almenor o bimah , hekkal , januká , menorá , filacterias y kipá.
Sanedrín: institución judía de máxima autoridad religiosa , jurídica y civil.
Torá: cinco libros que narran la historia del pueblo judío.
Bimah: púlpito que suele adornarse con una barandilla de madera tallada.
Hekkal: armario que contiene los rollos de torá.
Januká: candelabro de nueve brazos.
Menorá: candelabro de siete brazos.
Filacterias: cajitas que contienen fragmentos de pergamino en los que están escrito cuatro pasajes del libro sagrado.
Kipá: pequeña gorra que utilizan los judíos ortodoxos en todo momento y que los reformadores y los conservadores utilizan durante las comidas y en la sinagoga.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Judaísmo 6ª parte

1º ¿Cuál es el nombre del protagonista del diluvio?
Noé.
2º Sitúa geográficamente el mar rojo.

3º ¿Cómo pudieron los judíos cruzar el mar rojo?
Por qué Moisés con su vara mágica ordeno que las aguas se separan.
4º Explica el sentido de la Pascua judía.
Qué los judíos fueron liberados de Egipto.
5º ¿En qué consisten las filacterias?
Son unas cajitas que contienen fragmentos del pergamino en los que está escrito cuatro pasajes del libro sagrado.
6º ¿Por qué llevan los judíos filacterias?
Porque es el recuerdo de Moisés que le dejo a los judíos.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Judaísmo 5ª parte

1º Entre el día de año nuevo judío y el día del Yom Kippur transcurren diez días ; ¿cuál debe ser la actitud de un judío en ellos?
Recogimiento , arrepentimiento y meditación.
2º ¿Qué cosas no puede hacer ese día?
No se puede comer , beber , bañarse , ungirse , calzar zapatos de cuero y tener relaciones sexuales.
3º ¿Qué castigo impone la Torá a aquel que no guarde el sábado?
Reo de muerte y el que trabaje será excluido del pueblo.
4º ¿Cuánto tiempo dura el descanso del sábado?
Desde el viernes por la tarde hasta el sábado.
5º El animal sacrificado para consumo debe estar completamente desangrado ; ¿por qué razón?
Porque se considera que la sangre es vida y está prohibido tomarla.
6º Conforme a la tradición de los judíos , ¿es importante , en una comida , el orden en que se consumen los distintos platos?
Si , porque no se puede mezclar por ejemplo la carne con los productos lácteos.