lunes, 17 de mayo de 2010

Cristianismo 6ª parte

1º En la Edad Media , el término "Cristiandad" aglutinaba a casi toda Europa y a casi todos los territorios que estuvieron bajo el poder de Roma. ¿Quién dirige la iglesia católica en la actualidad?
El papa Benedicto XVI.
2º Durante la Edad Media , la iglesia acaparó el saber de la época. Las bibliotecas de los monasterios guardaban los mejores libros. ¿Qué tipo de libros predominaban en estas bibliotecas? ¿Sabrías decir qué aspecto tenían y cómo se confeccionaban?
Biblias y libros medievales echos de pergaminos de pieles de borregos y que se trdaban mucho tiempo en hacer y tenían las tapaderas gruesas y las hojas atadas.
3º La iglesia predicó diversas cruzadas para liberar los Santos Lugares , que habían caído en poder de los turcos , y devolverlos a la cristiandad. ¿Conoces a qué se llama "Santos Lugares"?
Son los lugares en que Jesús desarrollo parte de su vida.
4º La iglesia medieval controlaba la cultura y la sociedad medieval. Los monasterios fueron los grandes impulsores del saber , la cultura y el arte. ¿A qué se dedicaban los monjes?
A la religión y a cuidar enfermos.

lunes, 3 de mayo de 2010

Cristianismo 5ª parte

1º Investiga y explica brevemente de dónde procede el símbolo que representa a San Mateo.
Procede de la genealogía humana de Cristo.
2º ¿En qué estilos del arte religioso cristiano aparece este símbolo?
En los ángeles.
3º Seguramente habrás oído hablar de Venecia. ¿Cómo se puede descubrir la tradición religiosa cristiana de esta ciudad?
Los edificios , la bandera tiene un león con unas alas de ángel y es la ciudad santa.
4º Marcos predicó el mensaje de Jesús y es el autor del segundo evangelio. ¿Por qué se llama "buena nueva" al mensaje? ¿Ha tenido alguna repercusión social a lo largo de la historia?
Porque es el evangelio nuevo , si, que unos mercaderes trasladaran el cuerpo de San Marcos a Venecia.
5º ¿Por qué motivo se simboliza la figura del evangelista Lucas con el toro? Debate sobre el valor simbólico del toro en nuestra cultura.
Porque su evangelio comienza con el sacrificio de Zacarias.
6º Indica los espacios de las iglesias y catedrales utilizados con frecuencia para situar la representación de los evangelistas.
Los laterales.
7º Describe el símbolo que representa al evangelista San Juan.
Es un águila real pasmada , de sable , nimbada de oro , con el pico y las garras de gules y un halo de oro.
8º Comenta la imagen de San Juan Evangelista , en la ilustración del Beato de Liébana. ¿A qué estilo artístico pertenece? Enumera sus características fundamentales.
Al románico , muros gruesos , pocas ventanas y pequeñas y edificio pequeño de altura.