jueves, 29 de octubre de 2009

Judaísmo 4ª parte

1º¿Cuál es el papel fundamental de la mujer?
Ser la trnsmisora de la condición de judío a sus descendientes.
2º¿Cómo podrías identificar una sinagoga entre otros edificios?
Viendo la estrella de David o la breve inscripción en la puerta.
3ºEnumera los rituales más significativos de los judíos.
La circuncisión , la boda y el funeral.
4ºEstablece la diferencia entre los candelabros de los judíos.
El Januká tiene nueve brazos y el Menorá siete brazos.
5º¿Cuáles son las funciones del rabino en una boda?
Leer textos sagrados , hacer de testigo y bendecir la unión.

martes, 27 de octubre de 2009

Circuncisión

1º ¿Por qué consideran los judíos que el nacimiento de un hijo es una bendición de Dios?
Porque es como si Yavhé les hubiera premiado.
2º En nuestra sociedad , ¿conoces algún ritual o ceremonia asociada al nacimiento?
Si,el bautizo en los cristianos.
3º ¿Qué significado tiene la circuncisión para los judíos?
Que ratifica el pacto que hicieron sus antepasados con Yavhé.
4ºEn nuestra sociedad , ¿qué validez tienen los pactos?¿De qué forma se exteriorizan?
El pacto sirve paracomprometerse con otra gente,mediante una ceremonia.
5º¿Quiénes están presentes en el momento de la circuncisión?¿Por qué el padrino se sienta en una silla especial?
El padre , el rabino , el padrino y diez varones adultos, para invitar al profeta a que este presente para que compruebe que los judíos no han olvidado el pacto.
6º¿Cómo celebran los judíos el día de acción de gracias?
Se bendice el vino o la cerveza y se pronuncia el nombre de la criatura,se le pide a Dios que en adelante ayude al niño y a sus padres, y , finalmente , se les da la bendición al niño y a la madre , y los participantes beben de la copa de vino.
7ºComo estamos viendo , la familia tiene una gran importancia en estos rituales judíos.¿Tiene la misma importancia en los rituales de otras culturas actuales?
Si , como en el bautismo o en una boda.

lunes, 19 de octubre de 2009

Judaísmo 3ª parte

1ºDescribe una sinagoga.
-Hay un candelabro ritual de siete brazos y una mesa sobre la que se disponía el Libro Sagrado.
-Habitación sencilla de planta rectangular.
-En medio de la sala estaba el bimah.
-Al fondo un armario en el que se guarda el Torá.
2ºEnumera las finalidades o funciones de la sinagoga.
1ºRecordar el templo de Jerusalén. Serel centro de reunión en el que leer en comunidad los Libros Sagrados , cumplir los rituales , tratar los temas sociales importantes y celebrar comunitariamente las fiestas.
2ºMantener su identidad en torno a sus ele
mentos más característicos: la Torá, el rabinato y la sinagoga.
3º¿Cómo se distribuían los fieles en la sinagoga?
Los hombres en el centro y las mujeres en las galerías circundantes.
4ºExplica la función del mikwé.
Baño ritual, especialmente indicado para las parturientas.
5º¿Cuáles son las funciones del rabino en la sinagoga?
Regular el orden de los servicios religiosos y drigir las oraciones y los cánticos.
6ºExplica la diferencia que hay entre una iglesia y una sinagoga.
En la iglesia la gente se sentaba junta y en la sinagoga separada.
Las iglesias y catedrales no eran sencillas y la sinagoga si.
En las iglesias hay una o dos cruces, dibujos
y estatuas y en la sinagoga una cortina y detras de la cortina el Torá.
7ºBusca la foto de una sinagoga por dentro y por fuera.

jueves, 1 de octubre de 2009

Judaísmo 2ª parte

1ºExplica por qué es tan importante la Biblia para los judíos y qué encuentran en ella.
Porque con ella se han guiado y en ella pone toda su ley e historia,es el eje de su vida y el lazo que une a todos los judíos y también están escritas sus normas,preceptos,costumbres y tradiciones.
2º¿Qué es el sanedrín?
Es todo el desarrollo religioso a lo largo de la historia del pueblo judío,incluso en la diáspora tuvo un referente unificador.
3º¿Qué significa para un judío las palabras ?
Asumir una responsabilidad o aceptar su destino.
4ºDescribe cómo entienden los judíos la situación en el mundo.
No se relacionan con otros pueblos porque ellos creen que su pueblo es el elegido por Dios.
5º¿En qué niveles se centra la historia del pueblo judío?
Se centra en tres niveles:
1ºEs un pueblo elegido por dios.Ha sido fiel ha la alianza,a sus valores normas y tradiciones.
2ºHa conservado sus formas de organización social y religiosa incluso en las épocasdifíciles de expulsión de la tierra prometida ,de las persecuciones y de la diáspora.
3ºMantiene la esperanza de retornar a la tierra prometida;esperanza que ha estado viva en su fe a lo largo de los siglos.